miércoles, 5 de diciembre de 2018

CORTEGANA-Huelva-Andalucia-España


CORTEGANA es un pueblo situado  en el Parque Natural de la Sierra de Huelva a la distancia de 120 kilómetros de la capital y su población ronda los 5.000 habitantes.

Gran Casino


Iglesia del Divino Salvador (S-XIV)




Ayuntamiento


















El Castillo Fortaleza de Cortegana se situaba dentro de un recinto fortificado del que todavía se conservan algunos tramos. todo apunta  a que tiene su origen en el siglo XIII aunque la Torre del Homenaje esta fechada a finales del siglo XV.





Dentro del recinto y casi adosada al castillo se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Piedad. El origen de esta iglesia es del siglo XIII, siendo esta la primera parroquia de la población.
















Cortegana, además de ser la cuna del jamón ibérico de bellota y sus derivados, cuenta con una extraordinaria red de senderos en pleno Parque Natural.




martes, 4 de diciembre de 2018

THARSIS-Huelva-Andalucia-España


Tharsis es un pequeño pueblo de menos de 2000 habitantes, situado en la Comarca del Andévalo en la provincia de Huelva a unos 48 kilómetros de la capital. Tharsis como la mayoría de los pueblos del Andévalo tiene junto al pueblo minas con sus cortas a cielo abierto.









La llegada del ferrocarril supuso un enorme impulso para las minas de la Comarca del Andévalo.
El ferrocarril de Tharsis con una longitud de 47 kilómetros fue inaugurado en 1871, con un ancho de vía inusual de 1219 mm (4 pies ingleses) que solo se usaba en el metro de Glasgow (Escocia). Fue el segundo en antigüedad de los ferrocarriles mineros de Huelva y el tren minero que mas años estuvo en servicio en la provincia, funcionando de forma ininterrumpida 128 años hasta el 1999.






Los orígenes de la explotación minera de Tharsis se remonta, según nos cuentan, a tiempos bíblicos donde se menciona a Tarsis (la hache intercalada de su nombre actual fue incorporada en tiempos de la Compañía británica a finales del siglo XIX). En algunas excavaciones se han encontrado martillos de piedra, hachas de cobre puro en laminas planas, sepulturas con siluetas humanas en la piedra. Por aquí han pasado Tartesos, fenicios, que comercializaron la zona con los tartesos, cartagineses y romanos. En el siglo XIX Tharsis permaneció ligada a las exportaciones de sus ricas minas de pirita por parte de empresas inglesas y francesas.




























El ferrocarril de Tharsis terminaba en el margen derecho del rio Odiel, junto a Corrales y enfrente de Huelva capital, donde se construyo el muelle de Tharsis para el desembarco de mineral que alimentaba las fabricas de la Europa industrial de la época. El muelle de Tharsis de 873 ms. se inauguro en febrero de 1871 y se cerro en 1992, cayendo en un progresivo deterioro y desguace hasta que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1996.




miércoles, 19 de septiembre de 2018

PAMPANEIRA-Granada-Andalucia-España.




PAMPANEIRA es un pequeño pueblo, algo mas de 400 habitantes, de la provincia de Granada situado en la Alpujarra granadina, en el Barranco de la Poqueria, por debajo de Capileira y de Bubión con los que comparte la belleza de la arquitectura alpujarreña.














Calles estrechas y empedradas, cajeadas en el centro para que corra el agua.








La iglesia (S-XIV)


















Junto a la iglesia, en la plaza y calles que la rodean hay varios bares donde concurren la gente de Pampaneira y los visitantes, también se encuentra la fuente de San Antonio conocida como la “chumpaneira”, donde acuden a beber quienes buscan pareja y en los alrededores hay muchas tiendas artesanales donde predominan las jalapas, tejidos y mantas alpujareñas bordadas, también hay talleres textiles con sus antiguos telares, tiendas con productos de la zona como miel, pan de higos entre otros, fabrica de chocolate “la abuela Ili” donde puedes probar los numerosos productos donde destacan los chocolates blancos con exóticos sabores (vainilla, coco, lima, mango etc.).














Detrás del Ayuntamiento hay un aparcamiento gratuito y un bonito mirador.